12 marzo, 2020
El oro es el valor refugio por excelencia. Se convirtió en el principal activo de los primitivos banqueros que, ante los depósitos del metal, entregaban a la gente recibos a cambio de la custodia del oro. Podríamos resumir que así nacieron las monedas.
Además tiene ventajas que lo hacen atractivo: es fácil de cambiar por cualquier moneda de curso legal en el país que estemos. Es fácil de transportar, y si los lingotes son pequeños, hasta de almacenar.
El oro además es el metal precioso por excelencia ya que preserva su riqueza y es más seguro que las monedas papel, más volátiles y frágiles. Aunque el oro a día de hoy no respalda el valor de las divisas, sigue siendo un valor seguro. Y por si fuera poco, juega un papel clave en la economía mundial.
Podemos comprobar que a lo largo de la Historia ha habido crisis, guerras, depresiones económicas, etc. y el oro ha sido en todo momento valor refugio de grandes capitales e inversores. Este mensaje ha ido calando y en pueblos como el Europeo (y en concreto el español) hemos conocido la costumbre de nuestros abuelos y padres de tener siempre algo de oro, bien en lingotes, monedas o en joyas.
Esto se debe a que nuestros antepasados conocieron guerras y supieron de la facilidad que otorgaba el oro. Y es que el oro no sufre los embistes de situaciones económicas como puede hacerlo una divisa de cualquier país.
En momentos de dificultad como los vividos desde la crisis de 2007, el Oro ha ido subiendo de precio. Comenzó su subida en noviembre de 2005, llegando en 2011 a un máximo histórico de casi 2000$ la onza.
La actual recesión, acompañada del colapso financiero y de las caídas de las principales bolsas del mundo que ha provocado el Coronavirus (Covid-19), ha hecho que el valor del oro vuelva a estar al alza, tal como informa Infobae. Esto hace que muchos inversores se quieran sumar al carro del oro, provocando una subida de la demanda que hace que las refineras no den abasto, según LibreMercado.
Se prevé que el precio del oro se mantenga al alza, y a día de hoy (12-3-2020) está en 1.578$ la onza. Además algunos medios como Business Insider o La Vanguardia alertan de que el precioso metal llegará de nuevo a crear máximos históricos, golpeando con alzas por causa del Covid-19.
Queda claro por tanto que el metal por excelencia vuelve a mostrar músculo a la hora de señalarse como valor refugio. Y sirva esta situación para estar alerta: vendrán tiempos de calma, el precio se relajará y será el momento de comprar.
Recordad: el oro siempre tiene valor. En forma de lingote como inversión, pero también una joya puede suponer un alivio en un mal momento. Por eso, invertir en joyería también es siempre la mejor opción.