Alianzas: cuándo y por qué

16 enero, 2019

Alianzas, cuándo y por qué.

Las alianzas simbolizan la unión de un hombre y una mujer. Un compromiso ya adquirido, una decisión tomada. Unión indisoluble por amor.

¿Cuándo es el momento de lucirlas? Existen distintas etapas en una relación, y para cada una de ellas existe un juego de alianzas. Ahora te contaremos el orden cronológico de cada anillo según su momento, y el por qué:

Alianzas de novios: se compran una vez que la pareja está segura de su noviazgo. Representan una relación seria y estable entre dos. Un sutil y elegante recordatorio del amor por el otro. La muestra pública de nuestra relación para con la otra persona. Un icono del amor. Se coloca en el dedo anular de la mano izquierda. Son la primera alianza que llevarán y se suele elegir un modelo más económico.

Anillo de compromiso: una vez que el noviazgo se afianza, es el turno del chico. Se trata de buscar un anillo especial con el que pedir el “sí quiero” definitivo. Este anillo se buscará con especial esmero y suele ser el anillo más “especial” por lo que significa. El modelo estrella es el solitario de oro blanco con un diamante en talla brillante como norma general. Se lleva en la mano derecha, dedo anular.

Alianza de boda: el paso siguiente al “sí quiero” de esa tan esperada pedida de mano es la fijación de una fecha de boda. Llegada ésta, los anillos que la pareja compartirá en el altar son las alianzas de boda. Representan la unión: la relación madura y seria del amor eterno… son el indicativo de que nos hemos entregado a la persona que amamos, y en público la hemos hecho nuestra, colocándola en el dedo anular de la mano derecha. Conmemoran el tan especial día de nuestro matrimonio.

Alianzas de los 25 años: 25 años es mucho tiempo, y un gran motivo para celebrar. Es por ello que los matrimonios renuevan sus alianzas, al igual que sus votos matrimoniales, a los 25 años de casados. ¿Hay algo más especial que conmemorar con una joya que una vida al lado de la persona amada?

Alianza de los 50 años: compartir 50 años es compartir toda la vida. Un amor inquebreantable, sólido y fuerte merece un símbolo que lo represente. Este es el por qué de estas alianzas: representar toda una vida de unión.

Es importante destacar que las alianzas no son iguales al anillo de compromiso. Mientras que las alianzas simbolizan la decisión tomada, el anillo de compromiso festeja la valentía de dar un sí quiero a la posterior decisión. Ambos se complementan y completan, siendo el anillo de compromiso el preludio de las alianzas. Por este motivo, hasta la boda, si no ha habido alianzas de noviazgo, la mujer llevará el anillo de compromiso en el dedo anular de su mano izquierda. Una vez casados, la mujer llevará en su mano derecha su alianza de bodas y el anillo de compromiso.

¿Y por qué no emplear siempre la misma alianza para novios, casados y aniversarios? Muy sencillo. Por la misma razón que cada fecha especial merece su propia celebración, cada alianza representa una etapa nueva conseguida en la relación. No desmerezcamos su significado y demos al amor de nuestra vida la importancia que merece.

Babette Baca Baier.

¿En qué podemos ayudarte?