Olivino: un color mágico.

11 septiembre, 2019

Olivino: un color mágico.

Por los mineralogistas llamado Olivino, y Peridoto por los joyeros, esta gema es sin duda una alternativa peculiar. Y lo decimos con toda rotundidad pues ya son varios los mineralogistas que nos han encargado un anillo de compromiso con un olivino. Es una gema muy preciada por ellos. Y cada vez cautiva a más personas.

(conjunto de olivino realizado en oro blanco y diamantes a petición de un cliente, geólogo de profesión)

En general se usa en joyería para dar colorido a composiciones con varias gemas. Sus tonos son realmente distintos. Se podría decir que el verdadero olivino o peridoto es de un tono verde oliva. La profundidad del color podría variar, habiendo unidades que apuntan al amarillo o al marrón aunque no es lo habitual (no confundir con las sinhalitas).

 

¿Cómo lo diferenciamos de otras gemas verdes? Además de su tono verde que dista mucho del de una esmeralda, hay más factores:

  • El primero es la dureza, que oscila entre 6.5 y 7.
  • Su peso específico va desde los 3.27 a los 4.37, aunque el término medio es 3.34.
  • Su brillo va del vítreo al aceitoso.
  • Su índice de refracción es característico: 1.654-1.690 y da una birrefringencia muy elevada. Eso significa que se aprecian con mucha facilidad el desdoblamiento de aristas.

 

(preparación de un diseño para anillo de compromiso con  0livino y diamantes)

Así pues este desdoblamiento, junto con su aspecto aceitoso y su inclusión de flor de loto, son fundamentales para distinguirlos.

Con el Peridoto u olivino entramos en una variedad de gema para joyería realmente sutil, exclusiva y apreciada por una selecta minoría. Su precio no es desorbitado y hará que luzcas joyas realmente únicas por su tono y aspecto.

Combina realmente bien con diamantes en orlas claramente estructuradas. También se puede combinar en joyas con distintas gemas para lograr una variedad cromática única.

Antonio Gutiérrez. Gemólogo y diseñador 3D de Alta Joyería.

 

 

¿En qué podemos ayudarte?