¿Cómo crear firma? Paso II. El cuidado en la fundición

20 julio, 2020

¿Cómo crear firma? Paso II. El cuidado en la fundición

Tal como os hablábamos en nuestra entrada anterior, crear firma de Alta Joyería no es algo que se haga de la noche a la mañana. Para crear firma todo debe depender de un control de calidad exhaustivo y milimétrico. Para crear firma se debe conseguir una gama de productos sencillamente brillantes, perfectos y sin contrapartida. Se debe, en definitiva, no escatimar en costes. El cliente lo sabrá apreciar. Y es a ese cliente que sabe apreciarlo al que nos dirigimos.

(metal afinado en granalla a mediados de febrero)

Ya os hemos hablado en otras ocasiones de nuestro laboratorio y sistema de discriminación de gemas. También os hemos hablado del diseño en 3D. Y hoy nos vamos a centrar en la ejecución de la fundición ya que para que una joya sea una gran joya, debe tener una materia prima excepcional. Y en este apartado hablaremos del Oro y de nuestro método de fundir.

Para nosotros sería muy fácil procesar el oro tal cual entra, pero nuestro proceder es diferente. Cuando vamos a fabricar joyas, ya sea a mano o por microfusión (ceras de joyas diseñadas en 3d), siempre partimos de oro puro. Y es que todo el metal que pueda entrar de canjes o de pago con metal se afina. Para ello se funde con tres partes iguales de cobre electrolítico, para posteriormente recocer y estirar el metal en láminas. Cuando se consigan láminas lo suficientemente finas, se colocarán en un recipiente. Estas se disolverán con ácido nítrico y el material resultante será oro puro de 24Ktes. Ya partimos de oro fino.

(esta pepita de reciente fundición del mes de Julio es el resultado de afinar 50 gramos de oro 18Ktes, que se quedan en unos 36 de fino 24Ktes)

Tras este afinado, procederemos a realizar los colores que vayamos a fundir, ya sean oro blanco, rosa o amarillo. Se procede mediante ligas ya preseleccionadas, y así conseguimos los diferentes colores según la aleación, siendo siempre el resultado final de 18Ktes. Sólo así podremos garantizar al cliente que su joya está elaborada con ORO de 18Ktes. Y lo sabemos porque lo hemos hecho nosotros.

Pero, ¿Cómo se obtienen las distintas tonalidades de Oro de 18 ktes 750mls?

• ORO ROJO: Sobre una proporción de ORO puro de 999’99mls, se agregará el 33’33% de cobre hasta llegar a 750mls del total. Generalmente no solemos hacerla puesto que a la vista no es una aleación tan bella como el oro rosa.

• ORO ROSA: Sobre una proporción de ORO puro de 999’99mls, se agregará de Cobre el 22% y de Plata el 11’33%, hasta llegar a 750mls del total.

• ORO AMARILLO: Sobre una proporción de ORO puro de 999’99mls, se agregará de Cobre el 16’65% y otro 16’65% de Plata, hasta llegar a 750mls del total.

• ORO VERDE: Sobre una proporción de ORO puro de 999’99mls, se agregará de Plata el 33,33%, hasta llegar a 750mls del total. Esta variedad a penas tiene uso comercial en el mundo de la joyería, y su tono no está de moda.

• ORO BLANCO: Sobre una proporción de ORO puro de 999’99mls, se agregará un 16% de paladio y un 9% de plata pura.

(dejamos en negrita los tonos en uso en diseño de Alta Joyería)

Esta fundición la estamos preparando para completar la gama de anillos Delicata, que tanto éxito está teniendo. A todos los que habéis confiado en Delicata: ¡mil gracias por elegir diseño y calidad!

 

Gutiérrez Joyeros

 

¿En qué podemos ayudarte?