Detección de espinela sintética.

23 abril, 2019

Detección de Espinela sintética. La honradez por bandera.

El caso que os contamos hoy es el pan nuestro de cada día. Una clienta nos trajo una gema y nos decía que quien se la regaló le aseguraba que era una aguamarina. Para empezar, la montura en la que venía el anillo ya daba que pensar. No llegaba a un gramo y medio de oro. ¿Quién en su sano juicio monta una piedra buena en una montura tan ligera y endeble?

Así pues, y dado que los gemólogos no poseemos varita mágica, le sugerimos analizarla. Ella, desde luego, no estaba convencida con que la piedra pudiera ser realmente una aguamarina. Nos comentó, además, que en una joyería de Calle Serrano de Madrid le dijeron sin siquiera analizarla que sí lo era. “sí, señora, esto es un aguamarina y vale una fortuna”. El pretexto de afirmar tal cosa, sin siquiera tomar pesquisas en laboratorio, era venderle una montura. De hecho le presupuestaron una en 800 euros. Pero nuestra clienta no se fió del todo de aquella joyería de renombre de Serrano, y prefirió venir a nosotros.

Igualmente, nos hubiera sido muy fácil decirle “uy, qué aguamarina tan buena, ¿cómo quiere que se la montemos?”. Así es fácil hacer 800 euros. Pero no. Le sugerimos analizar la gema. Y el resultado fue demoledor…

El índice de refracción de 1.725.

El Peso específico de 3.65

Anisótropa.

Filtro chelsea con coloración en rosa intenso.

Brillo vítreo.

Fluorescencia idéntica a las espinelas sintéticas celestes…

No necesitábamos más pruebas. Se trataba de una espinela sintética con cobalto. Sí, es cierto que no hemos vendido una montura. Pero tampoco nos hemos aprovechado de la ocasión. Sólo con la veracidad y la sinceridad se consigue un mercado transparente, tan necesario en la joyería. Por eso insistimos en la necesidad de certificar y analizar las gemas, sea cuales fueren.

Esperamos que hayáis disfrutado con la entrada.

Babette Baca Baier y Antonio Gutiérrez Rodríguez. Gemólogos y expertos en diamantes tallados.

¿En qué podemos ayudarte?